15 años ayudando a las empresas españolas
a elegir el mejor software
Compensación diferida
La compensación diferida se refiere a la parte del pago de un empleado que se retiene y se paga en una fecha posterior. La compensación diferida se puede usar por diversos motivos; por ejemplo, como parte de un plan de jubilación, de participación de acciones o determinados planes de pensiones. La compensación diferida se suele considerar parte de un paquete de prestaciones.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre Compensación diferida
Cualquier pequeña empresa puede optar por aprovechar la compensación diferida para sus empleados como parte de un paquete de prestaciones. En cuanto a los planes de jubilación, la pequeña empresa asignará un porcentaje del pago del empleado al plan de jubilación y un profesional invertirá ese importe.
Términos relacionados
- Gestión de ausencias
- Suspensión de empleo
- Gestión de la incorporación
- Pérdida de personal
- Derecho al trabajo
- ESS (autoservicio para empleados, por sus siglas en inglés)
- Verificación de antecedentes
- Teoría de la equidad
- Gestión del rendimiento
- Diversidad e inclusión
- Gamificación
- CoE (centro de excelencia, por sus siglas en inglés)
- Gestión y planificación de sucesiones
- Analíticas de personal
- PIP (plan de mejora de rendimiento, por sus siglas en inglés)
- ERG (grupo de recursos para empleados, por sus siglas en inglés)
- CHRO (director de recursos humanos, por sus siglas en inglés)
- Modelo 9-Box
- Aplicaciones empresariales
- Analítica de personas