15 años ayudando a las empresas españolas
a elegir el mejor software
PM (gestión del rendimiento, por sus siglas en inglés) de bucle cerrado
La PM (gestión del rendimiento, por sus siglas en inglés) de bucle cerrado mide la eficiencia y la eficacia de las operaciones de una organización. Mediante los datos de supervisión de rendimiento en tiempo real se identifican áreas que necesitan mejora y permite que las empresas realicen cambios para optimizar su desempeño sobre la marcha.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre PM (gestión del rendimiento, por sus siglas en inglés) de bucle cerrado
Para las pymes, la PM de bucle cerrado mejora la productividad y reduce los costes. Brinda una visión objetiva de las operaciones y metas de una organización, lo que permite que los gerentes de todos los niveles colaboren para lograr los objetivos de forma eficiente mediante canales de comunicación, como formularios de sugerencias o reuniones periódicas en las que el progreso hacia los objetivos comerciales se analicen abiertamente entre todos. Esta tecnología es esencial porque ofrece información sobre áreas que necesitan mejoras, además de suministrar los datos que se necesitan para tomar decisiones entre departamentos.
Términos relacionados
- Gestión de ausencias
- Suspensión de empleo
- Gestión de la incorporación
- Pérdida de personal
- Derecho al trabajo
- ESS (autoservicio para empleados, por sus siglas en inglés)
- Verificación de antecedentes
- Teoría de la equidad
- Gestión del rendimiento
- Diversidad e inclusión
- Gamificación
- CoE (centro de excelencia, por sus siglas en inglés)
- Gestión y planificación de sucesiones
- Analíticas de personal
- PIP (plan de mejora de rendimiento, por sus siglas en inglés)
- ERG (grupo de recursos para empleados, por sus siglas en inglés)
- CHRO (director de recursos humanos, por sus siglas en inglés)
- Modelo 9-Box
- Aplicaciones empresariales
- Analítica de personas