Cómo hacer una buena presentación en PowerPoint

Publicado el 17/10/2019 por Andrew Conrad y Bruno Peláez

Cómo hacer una buena presentación en PowerPoint

Seguramente recuerdas mucho alguna conferencia pero no precisamente porque haya sido un ejemplo de cómo hacer una buena presentación en PowerPoint.

El orador estrella de algún evento conocido puede tener experiencia de décadas, un mensaje claro, una gran presencia en el escenario y a la vez una presentación de verdadera pena.

Es posible que no recuerdes el mensaje de su conferencia, pero seguro sí alguna lección de lo que no se debe hacer en una presentación de PowerPoint.

Las presentaciones son una poderosa herramienta de comunicación en el kit de herramientas de la gestión de proyectos.

Pero si utilizas métodos de diseño torpes y anticuados, y necesitas ideas para mejorar tus presentaciones en PowerPoint, a continuación hemos recopilado estos consejos del sitio web de Microsoft sobre cómo hacer una buena presentación en PowerPoint (a partir de la versión 2016) en Office 365.

1. Incrusta vídeos de YouTube que llamen la atención

¿Sabías que cada día se ven más de mil millones de horas de vídeo en YouTube? Y Cisco prevé que para el año 2021, más del 80 % de todo el tráfico de Internet será contenido de vídeo (información en inglés).

Así que, sea cual sea el tema de tu presentación, es probable que haya un vídeo de calidad en YouTube que apoye tu punto de vista.

¿Por qué aburrir a tu audiencia con textos densos o con gráficos aburridos cuando en lugar de eso puedes insertar un vídeo fácilmente? Tu audiencia ya está acostumbrada a consumir contenidos en vídeo.

 Cómo se hace: 

  • Copia el código de incrustación de tu vídeo de YouTube.
  • En el menú Insertar en PowerPoint, haz clic en Vídeo > Vídeo en línea.
  • Pega tu código de incrustación o incluso puedes buscar un vídeo de YouTube desde ahí.
  • Desplaza y redimensiona el vídeo dentro de tu diapositiva, y previsualízalo para asegurarte de que se vea como deseas.

2. Haz zoom entre diapositivas a la velocidad de la luz

La antigua forma de navegar por tu presentación era haciendo clic diapositiva a diapositiva, en orden.

Zoom lo cambia todo.

Zoom te permite desplazarte por la presentación por diferentes diapositivas en lugar de haciendo clic en una diapositiva cada vez.

Por ejemplo, pongamos que quieres volver rápidamente a tu primera diapositiva y luego regresar a donde estabas en la presentación. Usa Zoom. O bien, tienes un divertido GIF animado (usado con moderación, por supuesto) en medio de la presentación que esperas que impresione a tu audiencia y quieres volver a pulsarlo. Usa Zoom. O si deseas mostrar una vista aérea de todas tus diapositivas a la vez, algo así como un índice. Utiliza un zoom de resumen.

 Cómo se hace: 

  • Desde el menú Insertar, selecciona Zoom.
  • Zoom de resumen mostrará una visión general de todas las diapositivas, Zoom de diapositivas te permite saltar a una sola diapositiva en cualquier parte de su presentación y Zoom de sección te permite mostrar un grupo de diapositivas seleccionadas.
  • Una vez que tengas eso, podrás perfeccionarla con las Herramientas de Zoom (en el menú Formato) y personalizar las transiciones y los fondos.

3. Deslumbra a tu público con Morph

A principios de los años 90, una nueva técnica de gráficos por ordenador conocida como Morph hacía que el público se frotara los ojos con incredulidad mientras el Cyborg T-1000 se convertía sin dificultad de un charco de mercurio a un ser humano en Terminator 2 o cuando el vídeo de Michael Jackson Black or White abría las mentes mostrando lo similares que somos en realidad unos de otros.

En aquel entonces, el morphing era una técnica multimillonaria reservada a los grandes estudios de producción de Hollywood. Pero ahora, la función Morph en te permite usar animaciones para una transición perfecta de una diapositiva a la siguiente.

En otras palabras, Morph es básicamente una forma más fácil y rápida de conseguir los efectos que puedes hacer en la pestaña Animaciones solo que allí te costará más trabajo.

 Cómo se hace: 

  • En la pestaña Transiciones, selecciona Morph.
  • Las dos diapositivas que estás conectando deben tener al menos un objeto en común: texto, una forma, una imagen o un gráfico, por ejemplo.
  • La manera más simple de abordar esto es duplicar una diapositiva, luego modificar la copia moviendo objetos, quitando o añadiendo texto, etc.
  • Morph le dará animación automáticamente a estos cambios.

4. Utiliza Designer para crear diapositivas elegantes

¿Eras de los niños que dibujaban fuera de las líneas de los libros para colorear e ideabas tus propias creaciones? Si asistes a una noche de vino y pintura, ¿acabas ignorando por completo al profesor para hacer tu propia obra maestra? Si es así, es posible que Designer no sea para ti.

En cambio, si sabes qué texto e imágenes deseas incluir y no tienes tiempo o habilidad para plasmar el diseño perfecto, Designer hace el trabajo complicado por ti. 

Piensa en Designer como un diseñador de interiores para tus diapositivas, que sabe perfectamente cómo hacer una buena presentación en PowerPoint. Tú únicamente añades texto e imágenes a las diapositivas y Designer las organiza de una manera estética . 

No te preocupes: siempre sigues al mando, así que si no te gusta lo que ves, siempre puedes pedirle a Designer que lo vuelva a intentar, está pensado para ayudarte y ofrece muchas opciones de diseño.

 Cómo se hace: 

  • Lo estupendo de Designer es que funciona automáticamente en segundo plano mientras monta tu presentación.
  • Desde el menú Insertar solo tienes que empezar a añadir imágenes y gráficos y Designer irá haciendo sugerencias. Designer convertirá incluso tus aburridas listas de viñetas en gráficos secuenciales.
  • Ten en cuenta que Designer solo funciona cuando está conectado a Internet y utiliza uno de los temas incorporados el software.
  • Debes seleccionar Designer la primera vez que uses PowerPoint, pero siempre podrás activarlo a través de la pestaña Diseño, o desactivarlo desde Archivo > Opciones > General.

5. Utiliza tu smartphone como puntero remoto y láser

¿Cuántas presentaciones has visto en las que el presentador ha perdido el hilo de sus pensamientos mientras se inclina y juega con su portátil tratando de señalar algo o seleccionar una diapositiva diferente?

¿Cómo te quedarías si, en lugar de eso, el presentador sacara su smartphone y tocara tranquilamente la pantalla para avanzar diapositivas o apuntara con indiferencia a la pantalla para resaltar datos en un gráfico como si fuera James Bond o algo así?

Bueno, pues ahora puedes ser quien impresiona a todo el mundo usando su teléfono como puntero remoto y láser.

 Cómo se hace: 

  • En primer lugar, deberás descargar la aplicación gratuita de PowerPoint para teléfonos móviles Android, iPhone o Windows.
  • A continuación, conecta el teléfono al proyector con un cable HDMI o WiFi (a través de AirPlay o ChromeCast, por ejemplo).
  • Ya eres un mago de las presentaciones en PowerPoint.
  • En un abrir y cerrar de ojos, puedes incluso crear y compartir presentaciones en la aplicación y luego continuar trabajando en ellas una vez que vuelvas a tu ordenador.

¿Tienes más consejos de cómo hacer una buena presentación en PowerPoint?

Siempre habrá alguien que haga malas presentaciones de PowerPoint, eso es inevitable, pero ¿no sería mejor un mundo lleno de presentaciones fascinantes? Sigue estos consejos que te hemos dado para que este objetivo se haga realidad.

¿Eres profesional de presentaciones en PowerPoint? Comparte tus consejos en los comentarios.

¿Estás intentando encontrar soluciones de gestión de proyectos? No dejes de consultar la lista de Capterra con las mejores productos de software de gestión de proyectos.

Este artículo puede referirse a productos, programas o servicios que no están disponibles en tu región, o que pueden estar restringidos según las leyes y regulaciones de tu país. Te sugerimos que consultes directamente con el proveedor de software para obtener información sobre la disponibilidad del producto y conformidad con las leyes locales.

Sobre los autores

Andrew es Senior Writer de Capterra.

Andrew es Senior Writer de Capterra.

Bruno es Senior Content Analyst, experto en tecnología. Especializado en investigación de tendencias de software B2B. Lo encuentras inmerso en datos o dibujando un laberinto.

Bruno es Senior Content Analyst, experto en tecnología. Especializado en investigación de tendencias de software B2B. Lo encuentras inmerso en datos o dibujando un laberinto.