15 años ayudando a las empresas españolas
a elegir el mejor software
Pensamiento del diseño
El pensamiento del diseño es un proceso de solución de problemas en el que se usa un método creativo para desarrollar soluciones innovadoras. Es único en cuanto a que se concentra en las necesidades del usuario más que en las limitaciones de la tecnología. Esto permite adoptar una estrategia más integral para la solución de problemas, lo que conduce a soluciones más creativas y eficaces. Este proceso consiste en generar ideas nuevas, ponerlas a prueba y refinarlas hasta llegar a la solución final. Este tipo de pensamiento se puede aplicar en diversos campos, como los negocios, la ingeniería y la arquitectura. Es un marco creado con el fin de probar la viabilidad de productos, servicios o procesos nuevos.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre Pensamiento del diseño
Las pymes pueden usar el pensamiento del diseño para desarrollar nuevos productos o servicios o para mejorar los que ya tienen. Puede implicar desde el desarrollo de una nueva aplicación hasta el rediseño de un sitio web que ya se posee. Al aplicar una estrategia centrada en el usuario, las empresas pueden crear soluciones con mayores probabilidades de éxito.
Términos relacionados
- MQL (cliente potencial calificado por marketing, por sus siglas en inglés)
- Planificación de cuentas
- Canal de marketing
- Socio de canal
- CSO (director de ventas, por sus siglas en inglés)
- Comercio digital
- Optimización de costes
- SQL (cliente potencial de ventas cualificado, por sus siglas en inglés)
- E-Business
- SOD de S&OP (sistemas de diferenciación de planificación de ventas y operaciones, por sus siglas en inglés)
- AE (ejecutivo de cuentas, por sus siglas en inglés)
- Analíticas de ventas
- SFA (automatización de personal comercial, por sus siglas en inglés)
- Canal directo
- Servidores de plataforma de comercio
- CPGA (coste por valor añadido bruto, por sus siglas en inglés)
- ASP (precio de venta promedio, por sus siglas en inglés)
- Gestión de categorías
- ABM (marketing de cuentas, por sus siglas en inglés)
- BRE (motores de reglas de negocios, por sus siglas en inglés)